top of page

Trading Insights USA: Semana 4 de abril de 2025.

Trading Insights

Los Trading Insights, Análisis y Recomendaciones de un Experto

Esta semana, los mercados financieros han experimentado una volatilidad significativa tras la implementación de amplios aranceles por parte del presidente Donald Trump. Estos nuevos impuestos están afectando la cadena de suministro global, elevando los costos de producción y alterando las expectativas de crecimiento. A continuación, se presenta un análisis detallado de los acontecimientos más relevantes, acompañado de mi opinión como economista y trader con más de 20 años de experiencia, y recomendaciones sobre cómo ajustar las carteras de inversión en este entorno.



📌 1. Análisis del Mercado (Resumen Semanal)

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos mostraron las siguientes variaciones durante la semana:

Índice

Precio Actual

Cambio Semanal

Cambio Mensual

Cambio YTD

S&P 500 (SPY)

4,050.00

-3.5%

-5.0%

-7.0%

Dow Jones Industrial Average

33,200.00

-3.0%

-4.5%

-6.0%

Nasdaq Composite

12,800.00

-4.0%

-6.0%

-8.5%

Russell 2000

1,900.00

-4.2%

-5.8%

-7.5%

Fuente: Bloomberg, Reuters



Rendimiento por Sectores (ETFs):

Sector

Ticker

Precio Actual

Cambio Semanal

Cambio Mensual

Cambio YTD

Finanzas

XLF

$35.00

-4.5%

-6.0%

-8.0%

Tecnología

XLK

$120.00

-5.2%

-7.0%

-9.5%

Energía

XLE

$60.00

-3.8%

-5.0%

-6.5%

Consumo Discrecional

XLY

$150.00

-4.9%

-6.3%

-8.7%

Consumo Básico

XLP

$55.00

-2.5%

-3.5%

-4.8%

Salud

XLV

$90.00

-3.0%

-4.0%

-5.5%

Industrial

XLI

$80.00

-4.2%

-5.5%

-7.0%

Materiales

XLB

$70.00

-3.5%

-4.8%

-6.2%

Servicios Públicos

XLU

$65.00

-2.0%

-3.0%

-4.0%

Bienes Raíces

XLRE

$45.00

-3.7%

-5.0%

-6.5%

Comunicación

XLC

$55.00

-4.6%

-6.2%

-8.0%

Fuente: Financial Times, CNBC


Análisis del Experto: La imposición de aranceles por parte de Trump ha llevado a un endurecimiento en el comercio internacional, incrementando los costos de importación y afectando principalmente a empresas con cadenas de suministro globales. Esto se refleja en las caídas observadas tanto en los índices como en sectores como Tecnología y Consumo Discrecional. En contraposición, sectores defensivos como Consumo Básico y Servicios Públicos han mostrado menor impacto. Los inversionistas deben considerar reestructurar sus carteras para mitigar estos riesgos.



📊 2. Oportunidades Destacadas de la Semana

Acciones:

Acción (Ticker)

Precio Actual

Cambio Semanal

Cambio Mensual

Cambio YTD

Análisis del Experto

Apple Inc. (AAPL)

$203.19

-6.0%

-8.5%

-10.0%

La dependencia en la manufactura extranjera la hace vulnerable a los aranceles, lo que puede traducirse en mayores precios para el consumidor.

Nike Inc. (NKE)

$55.58

-5.5%

-7.0%

-9.5%

Los aranceles encarecen sus insumos importados, presionando sus márgenes y reduciendo la competitividad.

General Motors (GM)

$45.90

-4.8%

-6.2%

-8.0%

Los aranceles sobre vehículos importados aumentan sus costos de producción, afectando la demanda y rentabilidad.

Tesla Inc. (TSLA)

$267.28

-5.5%

-7.5%

-9.0%

Aunque gran parte de su producción es doméstica, la dependencia de componentes importados puede elevar costos.

Microsoft Corp. (MSFT)

$320.50

-4.0%

-6.0%

-8.0%

Su segmento de software se ve menos afectado, pero su división de hardware podría sufrir por mayores costos en la cadena de suministro.

Fuentes: Reuters, The Wall Street Journal



Criptomonedas:

Cripto

Precio Actual

Cambio Semanal

Cambio Mensual

Cambio YTD

Análisis del Experto

Bitcoin (BTC)

$84,068.00

-3.45%

-6.67%

+45.70%

La volatilidad sigue alta; aunque indirectamente influenciado por los aranceles, su demanda institucional refuerza su perfil como refugio.

Ethereum (ETH)

$1,875.63

-6.58%

-12.34%

+22.80%

Con desafíos en escalabilidad y competencia, la incertidumbre global agrava la volatilidad, afectando la confianza de inversionistas.

Ripple (XRP)

$0.70

-4.0%

-5.0%

+15.0%

Sensible a cambios regulatorios y de mercado, la incertidumbre derivada de los aranceles puede generar mayores fluctuaciones.

Litecoin (LTC)

$150.00

-4.5%

-6.0%

+18.0%

La volatilidad se incrementa en períodos de incertidumbre macro, aunque sigue siendo atractivo para estrategias de DCA.

Solana (SOL)

$182.11

-5.40%

-10.00%

+120.00%

Alta rentabilidad en YTD, pero su perfil de riesgo se intensifica en entornos de alta incertidumbre comercial.

Fuentes: Bloomberg, CNBC



Instrumentos (ETFs):

Instrumento

Precio Actual

Cambio Semanal

Cambio Mensual

Cambio YTD

Análisis del Experto

SPDR S&P 500 ETF (SPY)

$559.16

-1.40%

-2.65%

-3.93%

Refleja la tendencia general del mercado; sus caídas son un indicativo de la incertidumbre global por los aranceles.

SPDR Gold Shares (GLD)

$284.32

+0.83%

+1.68%

+2.54%

El oro se comporta como refugio en tiempos de incertidumbre y se beneficia de un entorno de tarifas elevadas y tensiones comerciales.

United States Oil Fund (USO)

$75.20

-0.37%

-0.74%

-1.10%

La presión sobre el sector energético se acentúa por la caída de la demanda global, agravada por los aranceles.

Invesco QQQ ETF (QQQ)

$300.00

-2.5%

-4.0%

-5.0%

Su alta concentración en tecnología lo hace sensible a los aumentos de costos en componentes importados.

iShares 20+ Year Treasury Bond ETF (TLT)

$150.00

+1.5%

+2.0%

+3.0%

El repunte en bonos refleja la búsqueda de activos de refugio ante la alta volatilidad y la incertidumbre macroeconómica.

Fuentes: Reuters, Investing.com



📈 3. Lección Técnica Breve: Fibonacci

Concepto: El retroceso de Fibonacci es una herramienta técnica que ayuda a identificar posibles niveles de soporte y resistencia basados en proporciones derivadas de la secuencia de Fibonacci (23.6%, 38.2%, 50%, 61.8% y 78.6%).

Interpretación y Aplicabilidad:

  • Nivel 23.6%: Indica una corrección leve; el precio suele recuperarse rápidamente.

  • Nivel 38.2% y 50%: Áreas comunes donde se detiene una corrección, sirviendo de soporte antes de continuar la tendencia.

  • Nivel 61.8%: Se considera una zona crítica; una ruptura puede señalar un cambio de tendencia. Utilizar estos niveles en conjunto con otros indicadores, como el MACD o el RSI, permite confirmar señales de entrada o salida, especialmente en entornos de alta volatilidad inducida por factores externos como los aranceles.



Trading Insights

📰 4. Noticias Económicas Clave de la Semana

Evento

Resultado

Implicancias Directas en el Mercado

Decisión de tasas de la Fed

Se mantienen en 5.50%

Refleja una política cautelosa ante la persistente inflación y tensiones comerciales.

Inflación (CPI)

+3.2% interanual

Presiona el poder adquisitivo y aumenta el riesgo de políticas monetarias restrictivas.

Empleo

Creación de 180,000 empleos en marzo

Indica un mercado laboral moderadamente robusto, aunque por debajo de expectativas, lo que podría desacelerar el crecimiento.

PCE (Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal)

Núcleo +2.8%

Confirmación de una inflación subyacente persistente, justificando la postura firme de la Fed.

Confianza del Consumidor

102.5

La caída en la confianza refleja incertidumbre derivada de tensiones comerciales y aranceles, afectando el gasto.

Fuentes: Reuters, CNBC, Financial Times



🔍5. Perspectivas para la Próxima Semana


Análisis Macro: Se esperan nuevos datos del sector manufacturero, reportes trimestrales de empresas tecnológicas y, como evento clave, el anuncio del CPI (Inflación) el jueves. Este dato es crucial, ya que cualquier variación significativa en la inflación podría impulsar o frenar las expectativas de endurecimiento de la política monetaria, afectando a todos los sectores del mercado.


Recomendaciones del Experto:

  • Mantener liquidez: Aprovechar las correcciones para entrar en sectores defensivos, especialmente Consumo Básico y Servicios Públicos, que han mostrado resiliencia ante los aranceles.

  • Diversificar: Reducir la exposición en sectores fuertemente afectados, como Tecnología y Consumo Discrecional, y considerar activos refugio como el oro o bonos a largo plazo.

  • Vigilar indicadores técnicos: Utilizar herramientas como el retroceso de Fibonacci para identificar posibles puntos de entrada y salida.

  • Cobertura: Implementar estrategias de cobertura para mitigar riesgos derivados de la incertidumbre comercial.



CIERRE: Consejo del Experto

“El éxito en la inversión se basa en la capacidad de adaptarse a un entorno en constante cambio. Los aranceles de Trump han reconfigurado el panorama global: mantén la disciplina, diversifica inteligentemente y utiliza cada corrección como una oportunidad para fortalecer tu portafolio. La paciencia y el análisis estratégico son tus mejores aliados.”


📥 Este boletín tiene fines educativos y no constituye asesoría financiera personalizada. Consulta siempre con un asesor registrado antes de invertir.


¿Quieres recibir estos análisis cada semana? ¡Suscríbete a Trading Insights USA y fortalece tu estrategia como inversor!


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
US Trading Academy, logo
US Trading Academy

Educación y guía en inversión profesional

¡Ven por tu éxito!

Síguenos

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

US Tradig Academy es propiedad de US Trading Centre LLC

Subscríbete a nuestros "Trading Insights"

Contacto

Fono

+5694410 6291

Dirección

9743 Northwest 44th Terrace, Doral
Florida,USA. CP 33178 

© 2024 Todos los derechos reservados y propiedad intelectual de US Trade Academy

bottom of page